Tipos de Mantenimiento

El mantenimiento de computadores es un conjunto de acciones que previenen y corrigen las fallas que impiden el normal funcionamiento del computador. A este conjunto de acciones los antecede una valoración tipo diagnóstico donde se verifica y valora el estado del computador buscando poder delimitar los problemas que están socavando su correcto desempeño, y así poder enfocarnos en un tipo de mantenimiento que ayude a solucionar el inconveniente de manera eficaz.

En esta valoración tipo diagnostico debemos enfocarnos en dos áreas de trabajo que convergen entre sí. La primera es una verificación a nivel de software el cual está compuesto por el sistema operativo y los programas que tiene instalados, donde se busca a grandes rasgos verificar el correcto desempeño del software y determinar si su mal o buen funcionamiento está dado en función de las características del hardware como siempre es de esperarse. La segunda área de valoración es el hardware que alude única y exclusivamente a la parte física del computador para determinar si la relación de los principales componentes se está dando en correctas condiciones o si existen fallos que estén obstruyendo el normal funcionamiento.

Mantenimiento Preventivo

El mantenimiento de carácter preventivo es un conjunto de acciones realizadas con cierta frecuencia que buscan anticipadamente evitar que en un futuro se presenten grandes daños, cabe recalcar resumidamente que su principal objetivo es mantener y prevenir que el desempeño del computador se se degrade o se pierda con el paso del tiempo.

Este mantenimiento preventivo de la computadora debe hacerse de manera regular, ya que esto nos permitirá prolongar la vida útil de la computadora, además de conseguir que ésta funcione siempre al máximo de su capacidad.

Los materiales y herramientas utilizados son un destornillador estrella, un pincel no muy grande, una lata de aire comprimido y unos paños de limpieza.

Mantenimiento Correctivo

El mantenimiento correctivo de una computadora se realiza con el objetivo de solucionar los problemas que se suscitan con el uso del equipo, es decir reparar lo que se pueda haber averiado.

Este mantenimiento correctivo es la forma más simple de proporcionar mantenimiento a una computadora, ya que se realiza una vez que el equipo ha fallado, y por lo general implica el recambio de alguno de los componentes del hardware.

Mantenimiento Predictivo

El mantenimiento predictivo está estrechamente ligado al mantenimiento de tipo proactivo, y consiste básicamente es la detección temprana de fallas, es decir antes de que estas sucedan, lo que nos permite solucionar el posible problema sin las complicaciones de tener que hacerlo cuando la computadora está en pleno funcionamiento, ya que este tipo de mantenimiento podemos hacerlo de manera programada.

Para hacer este tipo de diagnósticos se utilizan herramientas de software como Maintenance Pro, que provee de una serie de características muy interesantes con las cuales seguir la evolución de las fallas de un equipo de computación.

Algunas de las ventajas del mantenimiento preventivo son la posibilidad de segur la evolución de un determinado problema, la optimización del tiempo de manteniendo, tanto para el personal como para los propios equipos, conocer estadísticas muy precisas de las fallas en los equipos y mucho más.

Mantenimiento Proactivo

Mantenimiento Proactivo es una tipo de mantenimiento especializada en la identificación y solución de las causas que suscitan problemas en las computadoras. Esto significa que esta técnica está enfocada en encontrar la fuente de los problemas, no en los fallos que estos pueden provocar.

El mantenimiento proactivo se basa en el mantenimiento de tipo predictivos, pero a diferencia de este, en el mantenimiento proactivo es necesaria la participación del personal encargado del buen funcionamiento del equipamiento.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar