Software

El software refiere al conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas que gobiernan los procesos que pueden llevar a cabo las computadoras. Este término fue acuñado por John W. Tukey en 1957.

El software se ejecuta dentro del hardware, se suele escribir en un lenguaje de programación, que sigue pautas específicas y le provee al equipo informático las instrucciones y los datos que necesita para funcionar como procesador de información.

Entre sus funciones se cuentan administrar los recursos, proporcionar las herramientas para optimizar estos recursos y ser una suerte de intermediario entre el usuario y la información que se encuentra almacenada en la computadora.

Tipos de Software

Software de Sistema

En informática, se conoce como software de sistema o software de base a la serie de programas preinstalados en el computador o sistema informático y que permiten interactuar con el Sistema Operativo (el software que rige el funcionamiento del sistema todo y garantiza su operatividad), para dar soporte a otros programas y garantizar el control digital del hardware. Entre las funciones principales del software de sistema está el control de la transferencia de recursos, la administración de la memoria RAM, el acceso a los periféricos o al disco rígido, en fin, labores básicas y fundamentales sin las cuales ningún sistema podría funcionar correctamente.

Ejemplos: 

  • Cargadores de programas (loaders): Programas encargados de la ejecución de otros programas y de garantizar la estabilidad el sistema.
  • Sistemas operativos: En realidad, muchos de sus componentes, ya que cierta parte de los SO forman parte de otros aspectos del funcionamiento del sistema.
  • Programas utilitarios básicos: Como los garantes del correcto estado del hardware, o los medidores de energía, temperatura, etc.
  • BIOS: Siglas en inglés de Basic Input-Output System (Sistema Básico de Entrada y Salida), es el programa elemental de control de la información del sistema, que garantiza que el computador se comunique con el mundo externo.
  • Líneas de comandos: Instrucciones pre programadas en el sistema que permiten llevar a cabo funciones muy básicas e indispensables, de ejecución prioritaria.

Software de Programación

Un lenguaje de programación o software de programación es como se conoce a los programas que permiten la construcción y el diseño de otros programas informáticos. Se llaman de esa manera porque comprenden lenguajes o protocolos formales para la organización de algoritmos y de procesos lógicos, que luego son ejecutados por un sistema informático para desempeñar diversos fines. Con este tipo de software se componen piezas de software de aplicación, de sistema o incluso otros lenguajes de programación.

Ejemplos:

  • Microsoft Visual Studio: Se utiliza para desarrollar programas informáticos, así como sitios web, aplicaciones web, servicios web y aplicaciones móviles.
  • Visual .NET: Lenguaje de programación orientado a objetos, implementado en .NET Framework. Microsoft lanzó VB.NET en 2002 como el sucesor de su lenguaje Visual Basic original.
  • Phyton: Lenguaje de programación interpretado de alto nivel para programación de propósito general.
  • Blocks: Lenguaje de programación que permite la creación de bloques, incluidos los bloques anidados dentro de otros bloques, se denomina lenguaje de programación de bloques estructurados.
  • C++: lenguaje de programación de propósito general. Tiene funciones imperativas, orientadas a objetos y de programación genérica.
  • Java: conjunto de software y especificaciones informáticas para desarrollar software de aplicaciones y desplegarlo en un entorno informático multiplataforma.
  • Eclipse: escrito principalmente en Java, permite desarrollar aplicaciones Java, además de aplicaciones en otros lenguajes de programación.
  • Netbeans: Entorno de desarrollo integrado para Java.
  • PHP: preprocesador de hipertexto, es un lenguaje de programación del lado del servidor diseñado para el desarrollo web, y también se utiliza como un lenguaje de programación de propósito general.
  • Perl: Perl es una familia de dos lenguajes de programación de alto nivel, de propósito general, interpretados y dinámicos, Perl 5 y Perl 6

Software de Aplicación

Se entiende por software de aplicación a todos los programas que no atañen al funcionamiento del computador, sino que son instalados en el sistema para conseguir funciones específicas y determinadas: herramientas de trabajo como hojas de cálculo, procesadores de palabras, programas de diseño gráfico, entre otros; programas de esparcimiento como videojuegos, reproductores de audio o de video, etcétera; o simplemente software de información, como enciclopedias digitales, navegadores de Internet, entre otras.

Ejemplos

  • Microsoft Office: Sin duda uno del software de aplicación más populares del mercado, se trata de una suite que contiene aplicaciones de productividad entre las que se incluyen Word para edición de textos, Excel para hojas de cálculo, PowerPoint para presentaciones además de un gran número de utilidades adicionales para otros propósitos.
  • Google Chrome: Se trata del navegador de internet más popular en la actualidad, el cual nos permite navegar en la red de una forma eficiente y rápida.
  • Photoshop: Una aplicación desarrollada por adobe que en los últimos años ha logrado ganar la posición de líder en el mercado en cuanto a edición de fotografías y diseño gráfico gracias a sus potentes herramientas y diversidad de funciones incluidas.
  • WhatsApp: Un software de aplicación que a diferencia de los anteriores se basa en la web y en dispositivos móviles, la cual permite comunicarnos con nuestros contactos por medio de mensajes, voz, llamadas, etc. y se ha vuelto muy popular en los últimos años.
  • OpenOffice: Un paquete de software de oficina, de distribución libre y gratuita a través de Internet, para hacer la competencia a versiones pagas populares, como Microsoft Office. 
  • Skype: Un software diseñado para establecer comunicaciones telefónicas o videoconferencias empleando la transmisión de datos de Internet. 
  • MediaMonkey: Se trata de un programa reproductor multimedia: para archivos de audio y de video, desarrollado por Ventis Media Inc. Permite organizar, etiquetar y reproducir archivos, y opera en diversos sistemas operativos.
  • Adobe Ilustrator: Diseñado para la edición de gráficos y en representación virtual de un taller de arte, este programa opera en base a un tablero de dibujo llamado "mesa de trabajo", en el que se lleva a cabo la labor de diseño artístico y creativo, ayudado por diversas herramientas digitales. 

Software Libre

Son programa o secuencias de instrucciones que se utilizan en un dispositivo digital. Tienen la misión de llevar a cabo una tarea específica o resolver un problema determinado. El desarrollador de esta renuncia a obtener ingresos mediante estos y ofreciéndolos para que cualquiera pueda utilizarlos a voluntad, siempre y cuando, estos terceros, no obtengan beneficios con estos.

El software libre permite a los usuarios obtener el programa, copiarlo, estudiarlo, modificarlo y redistribuirlo libremente, pero sin obtener beneficios. El software libre se refiere a la libertad para de los usuarios de poder ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar este software y luego ponerlo accesible a todo el mundo.

Ejemplos:

Ares: programa del tipo P2P (peer to peer) para buscar y descargar de la Web todo tipo de archivos, incluso desde varias fuentes (lo que será posible si el archivo es compartido simultáneamente por varios usuarios), con lo que se puede reducir el tiempo de descarga.

Mozilla Firefox: es un navegador con numerosas funcionalidades y posibilidad de personalización, suele ser especialmente valorada su capacidad para proteger la vida privada del usuario.

Apache Open Office: paquete que ofrece diversas herramientas, entre ellas procesador de texto, hojas de cálculo, presentaciones gráficos y bases de datos.

Clam Win Free Antivirus: como su nombre lo indica, es un eficiente programa antivirus que se actualiza permanentemente; tiene más de 600000 usuarios por día en el mundo.

Moodle: es muy usado en el ámbito de la enseñanza, ya que permite 'subir' diversos contenidos (videos, imágenes, textos), incluso la comunicación y el trabajo en red o realizar exámenes en línea.

Vuze (antes Azureus): es similar al Ares en su fundamento y modalidad de uso, sirve para descargar archivos de diferente clase (audio, video, etc.) en modalidad peer to peer usando el mecanismo de BitTorrent.

JBoss: Es una plataforma de tiempo de ejecución empleada para construir e implementar servicios y aplicaciones transaccionales basadas en lenguaje Java.

Net: especialmente dedicado al procesamiento digital de fotos

Gallery: es un programa que sirve para organizar álbumes de fotos de manera simple e intuitiva.

Qcad: es una aplicación para dibujo técnico asistido por computadora (CAD) en dos dimensiones. Muy útil para ingenieros, arquitectos, decoradores. Es compatible con Windows, Mac OS X y Linux. 


Software Propietario

Cualquier programa informático en el cual, el usuario, tiene algún tipo de limitación a la hora de utilizarlo, modificarlo o redistribuirlo, ya sea con o sin modificaciones. Normalmente, este tipo de programas o herramientas son las más comunes en los sistemas operativos más importantes del mercado. Algunos tienen un coste pequeño y otras tienen un gran coste.

Este software se caracteriza del resto por no permitir su modificación y poseer un contexto de restricción, es decir, cada computador que adquiera un software propietario debe adquirir una licencia.

Ejemplos:

  • Photoshop: Este programa de edición de vídeos e imágenes, perteneciente a la marca Adobe, un programa de licencia privativa muy conocido en la actualidad.
  • Mac: Al igual que Windows, este es uno de los principales sistemas operativos que utilizan los ordenadores y es perteneciente a una empresa que le proporciona un software propietario al programa.
  • Corel Draw: Este es uno de los diversos programas de diseño gráfico existentes que se utilizan bajo licencia de privación o de software propietario que existen actualmente, con este programa podemos editar y crear videos e imágenes y acceder a los diferentes tipos de edición de diseño gráfico.
  • Edge Este es otro buen ejemplo del software propietario, ya que este programa no puede ser modificado y posee licencia de pago para su adquisición.
  • Windows: es uno de los sistemas operativos de carácter privativo más vendidos en la actualidad y, a su vez, uno de los más famosos y conocidos mundialmente, ya que al no poseer un sistema operativo Linux en su computador, lo más usual es que este utilice alguna de las diferentes presentaciones del sistema Windows.
  • Microsoft Internet Explorer: Este, pese que no es un software de pago, puede ser considerado un Software Propietario ya que no puede realizarse ninguna modificación a su programa, a excepción de sus creadores.
  • Norton: Este es uno de los antivirus más utilizados y adquiridos a nivel mundial, aunque por lo general los antivirus son de libre adquisición en la red.
  • Panda: este programa es perteneciente a los programas antivirus, y posee un carácter de licencia privativo, categorizándose como uno de los programas más conocidos de software propietario.
  • Microsoft Office: Este es el principal y más implementado programa de ofimática existente en la actualidad, este se caracteriza por ser de software comercial y propietario simultáneamente, convirtiéndolo en uno de los más vendidos a nivel mundial.
  • Kaspersky: el programa antivirus Kaspersky forma parte de uno de los mejores y más conocidos programas de Software Propietario
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar