Procesadores
¿Qué es un procesador?
Un procesador, CPU o unidad central de procesamiento es un pequeño chip con un circuito lógico responsable de ejecutar los cálculos, la aceleración y el procesamiento de las instrucciones básicas que controlan a un ordenador. El trabajo básico de los procesadores consiste en recibir información y proporcionar la salida adecuada. Esto puede parecer una tarea simple, pero los microprocesadores más modernos pueden realizar billones de cálculos por segundo.
Un procesador es una pieza que está hecha principalmente de silicio
entre otros componentes, misma que se coloca en la
placa base o tarjeta madre de la computadora. Pueden
ser simples o poseer más de un núcleo, (un núcleo es un
procesador en miniatura), los procesadores que poseen
dos o más núcleos pueden realizar varias funciones
simultáneamente, lo que agiliza los procesos y da más
rapidez al procesador en su conjunto, dando mayor
velocidad a ciertos programas que necesitan gran
velocidad de procesamiento.
Características de un procesador

- Núcleos : Los núcleos o Cores son los encargados de realizar una multitud de tareas de forma simultánea para que el ordenador no se sature ni tenga que trabajar forzosamente. Gracias al avance tecnológico, hemos pasado de los procesadores con un sólo núcleo hasta los 32 que puedes encontrar en la actualidad

- Frecuencia de reloj : Este término hace referencia a la velocidad con la que el procesador sincroniza las operaciones mediante la generación de una onda cuadrada. Es un valor que refleja la cantidad de potencia que alberga la CPU y se mide en GHz o MHz. Casi todos los procesadores modernos cuentan con una frecuencia base (para realizar las tareas más sencillas) y otra con frecuencia turbo para los procesos más exigentes (para jugar videojuegos o editar vídeos, por ejemplo).




- Numero de hilos : En el interior de cada núcleo puede existir un hilo o Core virtual, que tiene el objetivo de ejecutar los procesos más pesados sin que el rendimiento del ordenador se vea afectado. Este tipo de tecnología es también conocida como hyper-threading y fue inicialmente acuñada por Intel, aunque en la actualidad es utilizada por todas las marcas.
- Zócalo del procesador : Es el tipo de conector con socket o pines que se conecta a la placa base. A la hora de comprar una CPU es importante fijarse en este término, ya que puedes adquirir por equivocación una que sea incompatible con la placa base o motherboard.
- Memoria caché : Para agilizar los procesos y acceder de forma más rápida a una tarea, el ordenador hace uso de la memoria RAM. Sin embargo, en algunas ocasiones no es lo suficientemente potente y es necesario utilizar la memoria caché de la propia CPU. Se caracteriza porque es más eficiente y de gran velocidad. Puede ser del tipo L1, L2 o L3.
- Potencia de los procesadores : Los procesadores más potentes de alta gama suelen consumir más energía que las CPU más básicas. Es un valor que se mide en vatios y es otra de las características en las que te tendrás que fijar para buscar compatibilidad en la potencia de tu procesador y de la tarjeta gráfica.
Tipos de Procesadores
- Atom : son procesadores de bajo consumo energético y están diseñados para usarse en netbooks y otros dispositivos de cómputo especializados en redes, es decir, en máquinas en donde la vida útil de la batería, así como el consumo de energía, son más importantes que el poder de procesamiento en sí.
- Celeron : Estos procesadores están diseñados para su uso en computadoras de escritorio o P.C. de escritorio, enfocadas al uso familiar principalmente para actividades de navegación web y cómputo básico o no especializado.
- Pentium : - Pentium ha sido usado como nombre para procesadores de doble núcleo energéticamente eficientes y diseñados para computadoras de escritorio. Los procesadores Pentium tienen indicadores numéricos que, al igual que otros procesadores Intel, indican niveles más altos de características con números de series superiores
- Core : Son todos los procesadores que poseen más de un núcleo, el cual se denomina Core, existen dos clases, mismas que se denominan Core i7 y Core 2 Dúo, que varían en la cantidad de Cores o núcleos de procesamiento.
- Xeon o Itanium : Son procesadores especializados en máquinas que su trabajo principal es la red, son especiales para uso de servidores.
- Phenom : es una serie de microprocesadores x86-64 diseñada por AMD para computadoras personales. Es la primera generación de procesadores de tres y cuatro núcleos basados en la microarquitectura K10, reemplazando así a la serie de alto rendimiento de AMD.
Tipos de Procesadores según la marca
INTEL
Intel está considerada por el consumidor medio como una de las mejores empresas de procesadores del mundo y es la más reconocida a nivel mundial.
Desde hace más de una década tiene una gran alianza con Microsoft y Apple, y ofrece soluciones para todo tipo de ordenadores, convirtiéndose así en líder indiscutible del sector con una cuota de mercado cercana al 87%.
Los procesadores Intel están especialmente diseñados para aquellos usuarios que busquen la máxima potencia y rendimiento, como en el caso del gaming o las animaciones 3D.
Además, en los últimos años han logrado fabricar CPU´s con un consumo energético mínimo y ahora son mucho más eficientes que los procesadores de la competencia.
- Ventaja : Gran potencia en mononúcleo, Mayor eficiencia energética
- Desventaja : Precios algo inflado

AMD
AMD (Advanced Micro Devices) es una empresa estadounidense fundada en el año 1969 y es la única competidora de Intel en el sector de los procesadores.
El auge de la compañía llegó en el año 2016 con el lanzamiento de los nuevos procesadores Ryzen, que garantizaban una mejor refrigeración y un menor consumo que las AMD antiguas.
Dado que Intel siempre ha aprovechado su superioridad tecnológica para inflar los precios, AMD ha centrado sus esfuerzos en la producción de procesadores más económicos, logrando una mejor relación calidad precio.
Los procesadores AMD se caracterizan por tener un mayor número de núcleos y son idóneos para equipos de cómputo portátiles, de oficina, servidores, y para empresas especializadas.
- Ventaja : Mayor número de núcleos, Excelente relación calidad/precio.
- Desventaja : Poca potencia en mononúcleo
